domingo, 27 de octubre de 2013

Educación VS Interés

Hoy es un día para plantear que sucede con la educación frente a los intereses particulares, sociales y gubernamentales; en un país lleno de leyes y ordenes, pero aún, sin rumbo; donde el bien y el mal tienen la frontera mas nebulosa que nunca, la verdad es tan vulnerable que cada quien puede justificar su acción interpretando su realidad justa. 

La problemática si se puede llamar esta en la relación de la institución, educadores, estudiantes y padres; todo en conjunción con las autoridades reguladores de gobierno nacional, local y auditor. 

La institución un lugar de cuidado de jóvenes (Guardería), estudiantes (protegidos por las normas, sin deberes); padres (fuera de casa, o viajando); familiares (recibiendo y no preocupados), autoridades políticas mas no visionarias. Mucha política de hacer para mostrar.

La pedagogía con ley de inclusión, como si nunca se hubiese pensado en todos, desde de la década del 30 en el siglo pasado se establecen conceptos como:



  • Hacia afuera. Una pedagogía basada en la aventura para el crecimiento personal; "Considero que la principal tarea de la educación es asegurar la supervivencia de las siguientes cualidades: curiosidad emprendedora, espíritu invencible, tenacidad en la búsqueda, prontitud para el renunciamiento, y sobre todo, compasión". Kurt Hahn
  • Todo niño del Japón habla japonés:¡Vaya, qué sorpresa! ¡Todos los niños del Japón hablan japonés! Cuando de repente me vino esa idea a la mente, me dejó pasmado.En efecto, todos los niños del mundo se expresan en su lenguaje vernáculo con la mayor facilidad del mundo.  Shinishi Suzuki.
  • En educación, libertad significa responder con totalidad y equilibrio a los estudiantes, a la asignatura y al medio socio-cultural sin tener que seguir en forma rígida una teoría o método particular. Ron Miller
  • llegando a ser todo lo que podemos ser.

No hay comentarios:

Publicar un comentario